7 curiosidades sobre el jamón que desconocías
Sin duda es uno de los productos estrella de nuestra gastronomía y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Y es que casi nadie puede resistirse a su delicioso y único sabor.
Eso sí, a pesar de ser un producto que en España solemos comer habitualmente, aún desconocemos muchas cosas sobre él. Por ello te presentamos esta serie de curiosidades para que puedas despejar tus dudas mientras te imaginas saboreándolo en tu propia casa:
- La razón por la que se cuelgan. Aunque a la vez funcionen como elemento decorativo, la razón por la que permanecen colgados en muchos establecimientos es para favorecer su ventilación y así el proceso de curación y expulsión de humedad sea más homogéneo.
- No hay diferencia entre pata izquierda y derecha. El mito de que unas son mejor que otras por pertenecer a un lado determinado del cerdo debe ser desterrado, ya que no hay ninguna evidencia que lo corrobore.
- La diferencia entre ibérico y serrano. Muchos aún desconocen que estos dos tipos provienen de dos diferentes razas del mismo animal, por un lado el cerdo ibérico y por el otro el cerdo blanco.
- El ibérico sólo se produce en España y Portugal. Es decir, sólo en la península ibérica, el único lugar donde se da esta raza porcina.
- La razón por la que se les llama “pata negra”. La pezuña negra es una característica que se da en los cerdos de raza ibérica . Esta denominación popular ,desde la Norma de calidad del Ibérico del 2014, solo se le puede atribuir profesionalmente a los jamones de Bellota 100% ibérico, que salvo excepción suelen ser de esta tonalidad.
- ¿Por qué tiene puntitos blancos? Esos puntitos blancos son técnicamente cristalizaciones de tirosina (aminoácidos que forman parte de la proteína natural en los animales). Estas cristalizaciones surgen como respuesta de un proceso de maduración prolongado y natural. Con lo que nos indica que el jamón ha tenido un proceso de curación en condiciones óptimas y en un periodo de tiempo muy largo.
- El más caro del mundo se vende en Huelva. Se trata de un jamón denominado Manchado de Jabugo, un 100% ibérico puro, que ha llegado a alcanzar la llamativa cifra de 4.100 euros la pata.
Seguro que, tras leer esta lista, te han entrado aún más ganas de saborearlo. En Ahorramas te lo ponemos fácil. Este mes, en nuestra sección de charcutería podrás disfrutar de un 20% en jamones y paletas al corte. Productos de calidad, seleccionados uno a uno por nuestros expertos jamoneros y sobre los que te podrán asesorar, in situ, nuestros charcuteros profesionales, que sin duda harán las delicias de todos los miembros de la casa. En nuestras RRSS podrás encontrar más información sobre este producto y estar al día de todas nuestras novedades.