Básicos para la despensa

landing_header_basicos_despensa

Conservas de pescado

Agua

Platos preparados

Papel higiénico

landing_basicos_despensa_texto_Seo


Imprescindibles que no pueden faltar en tu despensa

¿Te has preguntado alguna vez qué alimentos deberías tener siempre en casa? Una despensa bien planificada facilita tu día a día y te puede preparar ante cualquier eventualidad. Aquí te ayudamos a descubrir los productos que no pueden faltar en tu cocina. Una despensa praparada te permite ahorrar tiempo, dinero, evitar compras impulsivas, afrontar apagones, cuarentenas o emergencias y por supuesto, cocinar de forma más variada y saludable.

Leche

Arroz, pasta y legumbres

Aceite

Cerveza

Los alimentos que se recomienda tener en la despensa en caso de un posible apagón son los alimentos no perecederos, con un valor nutricional alto y que sean muy fáciles de preparar. Como ejemplos tenemos las conservas de pescado, los frutos secos, la leche en polvo, el arroz, la pasta y las conservas de legumbres.



Debemos mantener la nevera el máximo tiempo posible cerrada ya que así puede conservar los alimentos entre 4 y 6 horas.

Podemos usar bolsas térmicas si es posible para los productos con una menor caducidad.

En el caso de los productos congelados recomendamos mantener el congelador cerrado ya que así los alimentos pueden conservarse entre 24h y 48h.

Debemos contar con aproximadamente 2 litros de agua por persona y día para su consumo. Si añadimos agua para cocina e higiene debemos calcular de 3 a 5 litros por día y persona.

Congelador lleno y sin abrir: hasta 48 horas.

Congelador medio lleno: unas 24 horas.

En el caso de que la comida se haya descongelado por completo, no se debe volver a congelar por riesgo de intoxicación.